Artículos
7 Maneras de hacer Journaling: ¿Cuál funciona más para ti en este momento?
Hacer journaling no es más que llevar un registro escrito de tus emociones, pensamientos, metas, sueños... es decir, de tu experiencia de vida en general. Sí, de la misma manera que hacíamos en la adolescencia al llenar nuestros primeros diarios. Quizá con motivaciones y métodos diferentes a los que discutiremos hoy, pero seguro que con los mismos beneficios. ¿Por qué hacer journaling? Día a día atraviesas un montón de experiencias emocionales que muchas veces no tienes el tiempo o la energía para gestionar. El jorunaling es una herramienta accesible y efectiva para permitirte prestarle atención a esas situaciones, pensamientos y sentimientos que...
¿Qué esperar cuando empiezas terapia? Todo lo que debes saber sobre el inicio de tu proceso terapéutico
Bien dicen que "el primer paso es el que cuesta". Si ya iniciaste o estás pensando en iniciar un proceso terapéutico, sabrás cuánta razón tiene esta simple frase. ¿Por qué resulta tan complicado tomar esta decisión? Bien, hay múltiples factores que sirven de barrera para asistir a esa primera cita: los estigmas y tabús sociales y culturales, tus propias creencias limitantes y las emociones incómodas que quizá aparezcan en tu cuerpo cuando te imaginas hablando "con un extraño" sobre eso que te pasa y te pesa. Lo cierto es que todo lo desconocido asusta. Y si nadie te ha explicado...
¿Es el estómago el segundo cerebro? Todo sobre la famosa gut-brain connection.
Desde las famosas mariposas en el estómago hasta la sensación de que se nos revuelven las entrañas cuando nos enteramos de una noticia que no nos sienta bien... día a día tenemos percepciones sensoriales que nos indican que nuestro cuerpo es más que un simple vehículo del que nuestra consciencia se vale para andar por este mundo. Pero vamos a explorar esto un poco más. Los últimos 20 años de investigación han sido claves para la neurociencia pues los resultados obtenidos de los estudios realizados en estas décadas nos han permitido observarnos como especie desde nuevas y fascinantes perspectivas. Quizá te...
Gratitud y salud mental: cómo agradecer puede ayudar a tus bienestar emocional
¿Alguna vez te has preguntado por qué quienes creamos contenido psicoeducativo nos enfocamos tanto en el tema del agradecimiento? Porque funciona. Comúnmente, la gratitud es asociada a prácticas religiosas o espirituales. Y aunque probablemente podamos hallarla en estos lugares, no es allí donde vamos a buscarla el día de hoy. En esta ocasión, vamos a hablar más bien de la ciencia de la gratitud, cómo afecta a nuestros estados emocionales y de qué maneras cualquiera que así lo desees puede integrarla a su vida. La psicología de la gratitud Para la psicología positiva, la gratitud es más que la acción de agradecer....
Cómo gestionar el duelo en navidades
La pérdida de un ser querido es, en la mayoría de los casos, una experiencia difícil. Los procesos de duelo relacionados a la partida física de alguien que amamos son extremadamente particulares y definitivamente complejos. Unos serán más intensos o duraderos que otros, pero cuando el vínculo que se ha perdido era muy estrecho, naturalmente despertará emociones intensas y dolorosas. La navidad puede ser especialmente difícil para aquellos que han vivido una pérdida reciente o cuyos procesos de duelo permanecen activos en estas épocas, pues a diferencia de cumpleaños o aniversarios importantes que se celebran en privado, en diciembre es...